Mostrando entradas con la etiqueta Haythonthwaite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haythonthwaite. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2015

British Napoleonic Infantry Tactics 1792-1815

En mi búsqueda de información sobre el ejército británico en la Guerra de la Independencia tropecé hace no mucho con este libro, tan interesante y condensado que me he leido de un tirón.
Se trata de un resumen del entrenamiento y aplicación táctica de la infantería de línea británica durante el período napoleónico, con una amplia descripción de la respuesta a las distintas situaciones tácticas encontradas en esos años, comenzando por el manual de Dundas y cómo los diversos oficiales lo aplicaban o dejaban de aplicarlo, aporta la base necesaria para entender el comportamiento de los ejércitos británicos en este periodo.
Está escrito en un tono conciso por Philip Haythornthwayte, remarcando los principales puntos y dándonos pistas para continuar nuestra búsqueda de información.
Las ilustraciones corren a cargo de Steve Noon, y solo por ellas vale la pena hojear el libro.
 
Ficha bibliográfica:
Editorial: Osprey Publishing
Idioma: Inglés
Formato: Tapa blanda | 64 páginas
Dimensiones: 180mm x 244mm x 8mm | 200g
Fecha de publicación: 17 de Junio del 2008
ISBN 10: 1846032229
ISBN 13: 9781846032226
 
____________________________________________________________________________

In my search of information about the British Army in the peninsular war I step on this book some time ago, so interesting and  condensed that I've read it on the trot.
It's a conpemdium ont he training and tactical implementation of the british line infantry along the napoleonic period, with an mample description of the answer to the different tactical situations found along those years.
Beginning with the Dundas manual and the way the different officers applied it or not, it provides the necessary basis to understand the performance of the british armies in this period.
It's been written in a concise way by Philip Haythornthwayte, remarking the main features and giving us clues in order to continue our information search.
The illustrations have been done by Steve Noon, and just for them it's worth to leaf throught the book.
 
Bibliographical data:
 
Publisher: Osprey Publishing
Language: English
Format: Paperback | 64 pages
Dimensions: 180mm x 244mm x 8mm | 200g
Publication date: 17 June 2008
ISBN 10: 1846032229
ISBN 13: 9781846032226
 


 

jueves, 9 de octubre de 2014

Uniforms of 1812 Napoleon’s retreat from Moscow

Hace ya algunos meses volvió a caer en mis manos una copia de este libro, que hacía tanto que no veía. Aprovechando taros libres me lo he ido repasando, y aprovecho para realizar esta reseña que espero os interese.
 
 
 
El libro
Durante muchos años este ha sido uno de los libros de cabecera sobre la uniformología para esta campaña, debido a la cantidad de información recogida y a una síntesis que permite escoger la información requerida rápida y fácilmente, sin necesidad de buscar en varios capítulos partes de una misma información.
Editado originalmente por Blandford Press en 1976, se han realizado algunas reimpresiones en diversos formatos,  aunque todavía es un libro difícil de obtener.
El libro está dividido claramente en tres partes.
En la primera, nos encontramos una serie de notas del autor y una introducción histórica a la campaña, acompañada de varios mapas generales y el despliegue de Borodino.
 
 
En la segunda, nos encontramos con el meollo del libro: las planchas y su explicación. Hay un grupo que recoge la mayor parte, coloreadas, y un pequeño grupo al final en blanco y negro. Estas láminas incluyen tanto las naciones principales como sus aliados o las tropas irregulares, algo que no todos los libros tienen en cuenta. Las explicaciones son claras, concisas  y completas.
Nos encontramos con imágenes curiosas, como Napoleón con gorro de piel:

Las tropas en retirada, incluyendo al bravo Ney:

 
O exóticas tropas al servicio de rusa, en cotnraposición con los regulares:




 
La tercera parte incluye tres apéndices y la bibliografía. El primer apéndice describe el orden de batalla de La Grande Armée, el segundo el ejército ruso en Borodino y el tercero una serie de uniformes no ilustrados. En la completísima bibliografía encontramos un listado de fuentes de los siglos XIX y XX, incluyendo revistas, planchas, artistas y autores de varias nacionalidades.
En resumen, a pesar de los casi 40 años que tiene sigue siendo un libro interesante de hojear y rápido como libro de referencia.

Los autores
 
Uno de los autores más reconocidos de historia militar napoleónica, y usado como referente por múltiples autores e interesados en el tema.

Historiados e ilustrador de libros militares, ha trabajado especialmente para la editorial Osprey en la que ha realizado numerosas planchas para libros napoleónicos y de segunda guerra mundial.