Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2023

El hijo vengador / Avenging son

 Hace poco acabé de leer este libro escrito por Guy Haley que es el primer volumen de la saga Amanecer de fuego.

Esta es la historia de la Cruzada Indomitus, el esfuerzo combinado de todo el Imperio para reunificarse después de la aparición de la Cicatrix Maledictum y la 13ª Cruzada Negra.

El libro me ha parecido muy bueno y muy fácil de leer.

Aprovecha que es el primer libro de la saga para presentar una serie de tramas y personajes que nos acompañarán a lo largo de la misma.  

En este enlace se puede encontrar la referencia de Editorial Minotauro.

Y en este el de la edición de la Black Library.


Some time ago I finished reading this book written by Guy Haley that is the first volume of the Dawn of Fire saga.

This is the story of the Indomitus Crusade, the combined effort of the whole Empire to reunify after the aparrition of the Cicatrix Maledictum and the 13th Black Crusade.

I've found this book to be uite good and easy to read.

As this is the first book of the saga it presents a series of plots and characters that will accompany us along it. 

In this link you can find the reference from Editorial Minotauro.

And in this link the one from the Black Library edition.




viernes, 5 de noviembre de 2021

Indomitus

Ya me he acabado de leer este libro escrito por Gav Thorpe y publicado en español por Ediciones Minotauro, en el que se narran las aventuras y desventuras de un grupo de Ultramarines enfrentados a una fuerza necrona con una misión muy particular.

Este libro se publicó originalmente junto con el lanzamiento de la 9ª edición de Warhammer 40K, y sirve como presentación de las facciones enfrentadas. Además, la mayor parte de los enfrentamientos se pueden reproducir con las miniaturas de la caja.

Sobre la historia, sirve para presentar y poner en contexto ambas facciones, dirigiéndose sobre todo a personas que acaban de iniciarse en el hobby. El estilo narrativo es sencillo y directo, tal y como suele hacer Gav Thorpe.

En este enlace se puede encontrar la referencia de Editorial Minotauro.

Y en este el de la edición de la Black Library.

 

I’ve already finished this book written by Gav Thorpe and published in Spanish by Ediciones Minotauro, that narrates the adventures of a group of Ultramarines confronted with a Necron force with a very particular mission.

This book was published originally along with the launch of Warhammer 40K 9th edition, and presents us with the confronted sides. Also, most of the fights can be reproduced with the miniatures from the box.

About the history, it presents and contextualizes both factions, mainly aiming at people who is starting with the hobby. The narrative style is simple and direct, as it’s usual with Gav Thorpe.

In this link you can find the reference from Editorial Minotauro.

And in this link the one from the Black Library edition.

lunes, 6 de septiembre de 2021

La Marca de Calth / Mark of Calth

Hace unos días he acabado de leer esta antología de siete relatos ambientada en la Herejía de Horus, escrita por autores como Guy Haley o Aaron Dembski Bowden.

En ella se narran historias sobre personajes que participaron en la campaña de Calth, tanto del lado de los Ultramarines como de los Portadores de la Palabra…e incluso algún Perpetuo

La calidad y el ritmo de las historias cambia, pero muestra la riqueza multifacetada del Universo Warhammer, por lo que creo que es muy recomendable.

En este enlace se puede encontrar la referencia de Editorial Minotauro: https://www.planetadelibros.com/libro-the-horus-heresy-n-2554-la-marca-de-calth/210819

 

Some days ago I’ve finished reading this anthology of seven stories placed in the Horus Heresy, written by authors like Guy Haley or Aaron Dembski Bowden.

It narrates histories from characters that participated in the Calth campaign, from the side of the Ultramarines or the Word Bearers…and even a Perpetual.

The quality and rhythm of the stories varies, but it shows the multifaceted richness of the Warhammer Universe, so that I think that it’s quite appealing.

Here you can find the link of the Black Library: https://www.blacklibrary.com/the-horus-heresy/novels/mark-of-calth-ebook.html



viernes, 30 de julio de 2021

The first Heretic / El primer hereje

Hace unos días he acabado de leer esta novela de Aaron Dembski-Bowden ambientada en la Herejía de Horus.

En ella se narra la transformación sufrida por la legión de los Portadores de la Palabra, vista desde la óptica de varios personajes como Lorgar, Argel Tal o Cyrene Valantion. Primarcas, custodes, marines, humanos y demonios se mezclan en esta interesante historia que arroja luz sobre el origen de la Herejía.

Considero que es un libro interesante y bien escrito, interesante de principio a fin. Completamente recomendable.

En este enlace se puede encontrar la referencia de Editorial Minotauro:  https://www.planetadelibros.com/libro-the-horus-heresy-n-1454-el-primer-hereje/210147

 

Some days ago I’ve finished Reading this novel from Aaron Dembski-Bowden, placed in the Horus Heresy.

It narrates the transformation suffered by the Legion of the Word Bearers seen from some the point of view of characters as Lorgar, Argel Tal or Cyrene Valantion. Primarchs, custodes, marines, humans and demons are mixed in this interesting history that explains the origin of the Heresy.

I consider that it’s an interesting  and well written book, from beginning to end. Completely recommended.

Here you can find the link of the Black Library: https://www.blacklibrary.com/authors/aaron-dembski-bowden/First-heretic-the-ebook.html



domingo, 8 de marzo de 2020

Desperta Ferro / Cuadernos de historia militar

La editorial Desperta Ferro acaba de publicar el primer número de su nueva serie "Cuadernos de Historia militar" . Con estos quiere publicar toda una serie de monográficos sobre cuerpos militares basados en los nuevos enfoques de la historiografía.
He podido revisar el primero, "Cien años de la Legión, 1920-2020"y, aunque a primera vista podría parecer una nueva versión de los famosos Men-At Arms de la editorial inglesa Osprey, sus 144 páginas y densidad de contenido los sitúan por encima de estos. Otra ventaja, desde el punto de vista de información, es que las fotografías, mapas, dibujos y esquemas no ahogan el texto.
Ahora solo queda esperar a próximo "Soldados de los Tercios".


The Desperta Ferro Publisher has just released the first issue of its new series "Cuadernos de Historia militar" . The idea is to publish a series of monographies about military corps based on the new aprroach of historiography.
I've been able to check the first one, "Cien años de la Legión, 1920-2020" and, while at first sight it could seem t be a new versión of the Osprey series Men-At-Arms, it's 144 pages and density of contents puts these new books above them. Another advantage from the importaion poit of view is that the photographs, maps, drawings and diagrams don't overwhelm the text.
Now we only have to wait for the next one "Soldados de los tercios".





sábado, 25 de agosto de 2018

Feria Steampunk Barcelona 2018 / Barcelona steampunk show 2018


Este Septiembre se celebrará este evento de temática retrofuturista en las Cotxeres de Sants de Barcelona, los días 29 y 30. Se podrá disfrutar de cosplay y artefactos, así como conocer a autores y editoriales del género, asistir a conferencias o disfrutar de música en directo. Es una oportunidad para conocer este mundo de fantasía.

On September this retrofuture themed event will be held in the Cotxeres de Sants of Barcelona on days 29 and 30. You'll be able to admire cosplay and artifacts, also meeting authors and publishers of the genre, assist to conferences or enjoy live music. It's an opportunity  to know this fantasy world.

lunes, 5 de febrero de 2018

Ultramarines Omnibus


Este fin de semana he acabado la primera novela del primer Omnibus de los Ultramarines, "Nightbringer", de Graham McNeill. Me ha parecido una buena forma  de introducirme  en el mundo del Imperio Humano, además de coger ideas para un futuro ejército de marines. Siendo rápida y sencilla de leer, la he acabado en unos días.
La novela trata sobre el ascenso del sargento Uriel al rango de Capitán, y su primera misión de combate en un mundo Imperial. Traiciones, batallas  espaciales y combates en catacumbas se suceden a ritmo trepidante. Todo lo que necesita un adepto a Warhammer.

This weekend I've finished the first novel from the first Ultramarines Omnibus, "Nightbringer", by Graham McNeill. It's been a good way to introduce myself into the world of the Human Empire, also taking some ideas for a future marines army. Being fast and easy to read, I've finished it into in just some days.
The novel is about the rise of sergeant Uriel to the rank of Captain, and his first combat mission in an Imperial world. Treasons, space battles and fights in catacombs take place at a fast pace. All that a Warhammer-adept needs.

viernes, 26 de enero de 2018

La agonía de Francia / The Fall of France



La semana pasada acabé de leer este libro del periodista español Manuel Chaves Nogales. Escrito en 1941 justo después del Armisticio francés de 1940 y de la huida de políticos y periodistas a Inglaterra, realiza un análisis de la situación política francesa en los años previos a la Segunda Guerra Mundial y cómo afectó a la voluntad de resistencia de los franceses ante el avance de la Wehrmacht.
Escrito desde el conocimiento de primera mano del pueblo francés y de su clase política, nos aporta una visión que no suele aparecer en los libros de historia sobre este episodio de la guerra.
Siendo este el primer libro que he leído de este autor, me han sorprendido gratamente la facilidad de prosa, la pasión puesta en la escritura y el profundo análisis político y social que realiza el autor en un volumen que apenas llega a las doscientas páginas.
Me ha dejado un buen sabor de boca, por lo que espero poder leer más libros de este autor en el próximo futuro.



Last week I finished reading this book from the spanish journalist Manuel Chaves Nogales. Written in 1941 just after the 1940 french armistice and the flight of politicians and journalists to England, it makes an analysis of the french politic situation in the years preceding the World War II and how it affected the resistance Will of the french in front of the Wehrmacht advance.
Written from the first-hand knowledge of the french politics and people, un gives us a vision that doesn’t use to appear in the history books about this war chapter.
Being this the first book that I’ve read from this author, I’ve been pleasantly surprised with the ease of prose, the passion put in the writing and the Deep political and social analysis that the author makes in this volume that barely arrive to two hundred pages.
It’s given me a good taste, so that I hope that I could read more books from this author in the next future.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Esbirros de Ares / Henchmen of Ares


La editorial Desperta Ferro ha publicado esta semana el libro Esbirros de Ares (Henchmen of Ares), de Josho Browers. Tomando como base cultural la narración de Homero, hace un repaso de la historia de los griegos desde la Edad Oscura hasta Salamina.
El autor, Josho Brouwers, es Doctor de Arqueología en la VU University de Amsterdam, basando su tesis doctoral en la guerra y sociedad en la antigua Grecia, en el mismo periodo narrado en este libro. Desde el 2012 es el editor de la revista Ancient Warfare.

The Desperta Ferro editorial has published this week the book Esbirros de Ares (Henchmen of Ares), by Josho Browers. Starting with the cultural base of Homero's narration, it makes a review of the greeks history from the Dark Ages up to Salamina.
The author, Josho Browers, is an Archeology Doctor in the VU University of Amsterdam. He based his doctoral thesis in war and society in ancient Greece, in the same period narrated in this book. From 2012 is the editor of Ancient Warfare Magazine.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Pax Romana


Adrian K. Goldsworthy, uno de mis autores de referencia sobre la historia de Roma, ha editado este año un nuevo volumen titulado Pax Romana. A lo largo de sus páginas relata como Roma formó un imperio y como la resistencia posterior a la ocupación fue tibia o irrelevante, produciéndose un proceso de romanización de la sociedad.
En este momento solo se puede encontrar en inglés y por internet (publicado por las editoriales Weidenfeld & Nicolson en UK y por Yale University Press en USA). Personalmente, ya lo tengo en mi lista de peticiones para Navidad.

Adrian K. Goldsworthy, one of my reference authors on Rome’s history, has published this year a new volumen titled Pax Romana. Along its pages he describes how Rome forged an Empire and how the resistance was mild or irrelevant, romanizing the society.
In this very moment you can only find it in English and in the internet (published by Weidenfeld & Nicolson in UK and Yale University Press in USA). Personally, it’s on my wish list for Christmas.


jueves, 13 de octubre de 2016

Maratón 490 AC / Marathon 490 BC




En este volumen de la serie Campaign de la editorial Osprey nos encontramos con la invasión de Grecia por Darío, en el marco de la Primera guerra Médica. Narra como el imperio Aqueménida se preparó para la invasión de Grecia con el objetivo primordial de tomar Atenas, y como las ciudades griegas juntaron un ejército que se enfrentó a los persas en las llanuras Maratón.  El hecho de que el ejército persa se estuviera retirando y tan solo fuera destruida una parte del mismo no resta importancia a lo inyección de moral que significó para las ciudades griegas.
A lo largo del libro nos encontramos con excelentes mapas, ilustraciones y fotografías de piezas arqueológicas.

In this volume from the Campaign series of Osprey Publishing we find the beginning of the Darius invasion of Greece, during the First Greek-persian war. It narrates how the Achemeneid Empire prepared for the invasion with the primary objective of taking Athens, and how the greek cities assembled an army that faced the Persians in the plains of Marathon. The fact that the Persian army was retreating and only a part of the army was destroyed doesn’t mean the moral boost that it meant for the greek cities.
Along the book we can find excellent maps, illustrations and many photographs from archeological evidence.





Como es habitual en esta serie de Osprey, el libro está dividido en estos capítulos

Orígenes de la campaña

Comandantes opuestos

Ejércitos opuestos

Planes opuestos

La campaña

La batalla

Después de la batalla

Visitando el campo de batalla

Cronología

Bibliografía y fuentes

Índice


As is usual in this Osprey series, the book is divided in these chapters

Origins of the campaign


Opposing commanders


Opposing armies


Opposing plans


The campaign


The battle


Aftermath


Visiting the battlefield today


Chronology

Bibliography and sources


Index





El escritor Nicholas Sekunda y el ilustrador Richard Hook son dos de los colaboradores clásicos de la editorial Osprey. Este libro es una lectura ideal para aquellas personas que quieran información sobre la batalla o como parte del estudio de la Primera guerra médica.

The writer Nicholas Sekunda and the illustrator Richard Hook are two of the classical collaborators of Osprey Publishing. This book is an ideal reading for anyone who wants information about the battle or as part of an study of the First greek–persian war.

viernes, 7 de octubre de 2016

Termópilas 480 AC / Thermopylae 480 BC



En este volumen de la serie Campaign de la editorial Osprey nos encontramos con el inicio de la invasión de Grecia por Jerjes, en el marco de la segunda guerra Médica. Narra como el imperio Aqueménida se preparó para la invasión y la respuesta que encontró en las ciudades griegas, culminando en la batalla de las Termópilas. Las otras batallas importantes de esta guerra se encuentran en otros volúmenes de la serie (Platea y Salamina).
A lo largo del libro nos encontramos con excelentes mapas, ilustraciones y fotografías de piezas arqueológicas.

In this volume from the Campaign series of Osprey Publishing we find the beginning of the Xerxes invasion of Greece, during the second Greek-persian war. It narrates how the Achemeneid Empire prepared for the invasion and the answer that it found in the Greek cities, culminating in the Thermopylae battle. The other important battles of this war are found in other volumes from the same series (Plataia and Salamis).
Along the book we can find excellent maps, illustrations and many photographs from archeological evidence.



Como es habitual en esta serie de Osprey, el libro está dividido en estos capítulos

Introducción

Orígenes de la campaña

Cronología

Comandantes opuestos

Ejércitos opuestos

Planes opuestos

La campaña comienza

La batalla de las Termópilas

Tras las termópilas

El campo de batalla hoy

Bibliografía

Índice

As is usual in this Osprey series, the book is divided in these chapters

Introduction

Origins of the campaign

Chronology

Opposing commanders

Opposing armies

Opposing plans

The campaign begins

The battle of Thermopylae

Aftermath Thermopylae

The battlefield today

Bibliography

Index


Los autores, Nic Fields y Steve Noon, han conseguido un libro fácil de leer. Es una lectura ideal para aquellas personas que quieran información sobre la batalla o como parte del estudio de la Segunda guerra médica.

The authors, Nic Fields and Steve Noon, have accomplished an easy reading book. It’s an ideal reading for anyone who wants information about the battle or as part of an study of the Second greek–persian war.


viernes, 13 de mayo de 2016

Siracusa 415 - 413 AC / Syracuse 415 - 413 BC


 
En el marco de la guerra del Peloponeso entre  Atenas y Esparta, la primera intenta hacerse con la hegemonía en la estratégica isla de Sicilia. Allí, su principal rival es la ciudad de Siracusa, como enclave griego más poderoso en la isla. En un intento de traerla bajo el ala ateniense se envía una poderosa expedición compuesta por la flor y nata de las tropas y flotas atenienses y aliadas.  Este libro de la editorial Osprey narra la campaña de Siracusa entre el 415 y el 413 AC.
Como es habitual en esta serie de Osprey, el libro está dividido en estos capítulos
 
Introducción
Cronología
Comandantes opuestos
Ejércitos opuestos
Planes opuestos
La campaña
Consecuencias
Bibliografía y lectura recomendada
Los autores son Nic Fields y Peter Dennis. Para más información, se puede comprobar también el libro sobre Pilos y Esfacteria ( http://wargamers-et-al.blogspot.com.es/2016/04/pilos-y-esfacteria-425-ac-pylos-and.html )
 
During the Peloponnesian war between Athens and Sparta, the first tries to gain the hegemony of the strategic island of Sicily. There, her rival is the city of Syracuse, the most powerful enclave in the island. In the process to bring it under the Athenian wing a powerful expedition composed by the best of the Athenian and allied troops and fleet is sent. This book from Osprey Publishing narrates the campaign in Syracuse between 415 and 413 BC.
As is usual in this Osprey series, the book is divided in these chapters
 
Introduction
Chronology
Opposing commanders
Opposing armies
Opposing plans
The campaign
Aftermath
Bibliography and further reading 
The authors are Nic Fields and Peter Dennis. For more information, you can check also the book on Pylos and Sphacteria ( http://wargamers-et-al.blogspot.com.es/2016/04/pilos-y-esfacteria-425-ac-pylos-and.html )

viernes, 22 de abril de 2016

Pilos y Esfacteria 425 AC / Pylos and Sphacteria 425 BC

 

Este libro de la editorial Osprey Publishing se centra en la campaña que llevó a los encuentros en Pilos y Esfacteria, durante la guerra del Peloponeso. Basándose principalmente en “Historia de la Guerra del Peloponeso” de Tucídices, y en la inspección del terreno, nos explica los acontecimientos que llevaron a esta derrota espartana. Como todos los libros de la serie Campaign,  tiene una estructura fácil y muy organizada:
Orígenes de la campaña
 
Cronología
 
Comandantes opuestos
 
Fuerzas opuestas
 
Planes opuestos
 
La campaña hasta Pilos
 
Las batallas
 
Tras Esfacteria
 
El campo de batalla hoy
 
Guía de lectura
 
Índice
Escrito por William Shepherd,  está profusamente ilustrado con fotografías, planos y dibujos representativos de las distintas batallas creados por Peter Dennis. Como todos los libros de esta colección está pensado para dar una idea general del contexto de esta campaña y de los contendientes. Esto nos permite introducirnos, si nos pica la curiosidad, en este período de una forma rápida y sin necesidad de conocimientos previos.
 
This book from Osprey Publishing is centered in the campaign that opened the way to the battles of Pylos and Sphacteria, during the Peloponnesian war. Based mainly in “The History of the Peloponnesian War” by Thucydices, and a thorough inspection in the site, it explains the facts that finished with this Spartan defeat. As all the books from the Campaign series, it has an easy and very well organized structure:
Origins of the campaign
Chronology
Opposing commanders
Opposing forces
Opposing plans
The campaign to Pylos
The battles
After Sphacteria
The battlefield today
Further reading
Index
Written by William Shepherd, it’s lavishly illustrated with photographs, plans and drawings representative of the different battles created by Peter Dennis. As in all the books of this series, the goal is to provide the reader with a general context of the campaign and the contenders. This allows us to introduce ourselves, if we wish, in this era in a fast way without need of previous knowledge.
 
 
 

lunes, 22 de febrero de 2016

Agincourt


 
Hace pocos días finalicé la lectura de Agincourt, de Juliet Barker (http://www.julietbarker.co.uk/). La verdad es que quería documentarme sobre la guerra de los 100 años, y como las críticas de este libro han sido buenas me decidí a leerlo.
Mi idea original era profundizar sobre los movimientos estratégicos antes y después de la batalla, pero me llevé una agradable sorpresa. El libro no solo incluía estos temas, sino también una explicación de la situación política heredada de finales del siglo XIV, la educación de Enrique V, la forma en que se financió la campaña, su logística… por no hablar de las relaciones entre nobles franceses y la situación de guerra civil entre los Borgoñones y los Armagnac. ¿Y qué otro libro sobre historia militar te dedica unas páginas a las diferencias entre médicos y cirujanos y sus primeros colegios?
Creo que es un libro de lo más recomendable, y ya estoy esperando a su segunda parte (Conquest).
A few days ago I finished reading Agincourt, from Juliet Barker (http://www.julietbarker.co.uk/). In fact I wanted to read something about the 100 years war, and as the comments on this book were quite good I decided to read it.
My original idea war to learn more on the strategical movements before and after the battle, but I’ve had quite a nice surprise.The book not only included this topics, but also an explanation of the political situation from the end of the XIVth Century, the raising of Henry V, how he financed this campaign, the logistics…even the relations between the different French nobles and the civil war situation between the Burgundians and the Armagnac. And which military history book  devotes some pages to the difference between medics and surgeons and their first colleges?
I think that this is a most recommendable  book, and I’m already waiting to read the second part (Conquest).

viernes, 5 de diciembre de 2014

Penguin Historical Atlas of the Vikings


 
     Hace ya unos años me regalaron este libro, que forma parte de una pequeña biblioteca de Atlas que publicó Penguin a mediados de los 90. En cada volumen nos encontramos un monográfico dedicado a una cultura (Gracia, Egipto,Roma) acompañado profusamente de mapas e imágenes, así como una historia general de los mismos.
     Al principio de cada volumen nos encontramos una cronología que guía al lector por la historia de este pueblo, en comparación con otras culturas o territorios.
 
 

     A todo lo largo del libro encontramos numerosos mapas, tanto geográficos como políticos, de las zonas de influencia nórdica.





     El libro está acompañado de numerosas ilustraciones e imágenes de objetos, lugares y barcos que permiten hacerse una idea de la artesanía nórdica.




 
 


     En definitiva, un rápido libro de consulta sobre este pueblo que nos permite comenzar a adentrarnos en su historia y cultura. Básico como introducción para dejar claras nociones básicas sin tener la sensación de perdernos.

El autor:

John Haywood es un autor británico que a lo largo de los últimos veitne años nos ha dejado libros de referencia como "Viking: The Norse Warrior's [Unofficial] Manual", "Encyclopaedia of the Viking Age" o "Chronicles of the Ancient World: A Complete Guide to the Great Ancient Civilizations: Mesoptamia, Egypt, Greece and Rome"

jueves, 9 de octubre de 2014

Uniforms of 1812 Napoleon’s retreat from Moscow

Hace ya algunos meses volvió a caer en mis manos una copia de este libro, que hacía tanto que no veía. Aprovechando taros libres me lo he ido repasando, y aprovecho para realizar esta reseña que espero os interese.
 
 
 
El libro
Durante muchos años este ha sido uno de los libros de cabecera sobre la uniformología para esta campaña, debido a la cantidad de información recogida y a una síntesis que permite escoger la información requerida rápida y fácilmente, sin necesidad de buscar en varios capítulos partes de una misma información.
Editado originalmente por Blandford Press en 1976, se han realizado algunas reimpresiones en diversos formatos,  aunque todavía es un libro difícil de obtener.
El libro está dividido claramente en tres partes.
En la primera, nos encontramos una serie de notas del autor y una introducción histórica a la campaña, acompañada de varios mapas generales y el despliegue de Borodino.
 
 
En la segunda, nos encontramos con el meollo del libro: las planchas y su explicación. Hay un grupo que recoge la mayor parte, coloreadas, y un pequeño grupo al final en blanco y negro. Estas láminas incluyen tanto las naciones principales como sus aliados o las tropas irregulares, algo que no todos los libros tienen en cuenta. Las explicaciones son claras, concisas  y completas.
Nos encontramos con imágenes curiosas, como Napoleón con gorro de piel:

Las tropas en retirada, incluyendo al bravo Ney:

 
O exóticas tropas al servicio de rusa, en cotnraposición con los regulares:




 
La tercera parte incluye tres apéndices y la bibliografía. El primer apéndice describe el orden de batalla de La Grande Armée, el segundo el ejército ruso en Borodino y el tercero una serie de uniformes no ilustrados. En la completísima bibliografía encontramos un listado de fuentes de los siglos XIX y XX, incluyendo revistas, planchas, artistas y autores de varias nacionalidades.
En resumen, a pesar de los casi 40 años que tiene sigue siendo un libro interesante de hojear y rápido como libro de referencia.

Los autores
 
Uno de los autores más reconocidos de historia militar napoleónica, y usado como referente por múltiples autores e interesados en el tema.

Historiados e ilustrador de libros militares, ha trabajado especialmente para la editorial Osprey en la que ha realizado numerosas planchas para libros napoleónicos y de segunda guerra mundial.